Chile y Perú celebraron en la ciudad de Lima, una nueva reunión de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites, cuyo objeto fue coordinar la instalación de hitos en el sector de Chacalluta, que une las ciudades de Arica y Tacna
En la ciudad de Lima, República del Perú, se reunió el 7 y 8 de agosto de 2025 una Subcomisión Mixta de Delegados para dar cumplimiento a lo acordado en el Plan de Trabajos de la Segunda Reunión Extraordinaria de la Comisión Mixta Permanente de Límites Chile-Perú.
Por la Delegación de Chile participaron el Presidente de la Comisión Chilena de Límites y Director de Límites de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado, abogado D. Samy Hawa Arellano, el Delegado D. Juan Pablo Benavides Monsalve y la Secretaria de la Comisión Chilena de Límites, Dña. Marta Mateluna Ríos. Así también, estuvieron presentes el Primer Secretario D. Nicolás Franjola Lara y la Agregada de DIFROL Dña. Sonia Estrada Barra, ambos de la Embajada de Chile en Perú.
Por la Delegación del Perú, estuvieron presentes el Director de Límites de la Dirección General de Soberanía, Límites y Asuntos Antárticos del Perú, Ministro D. Gustavo Figueroa Navarro, los delegados D. José Francisco Gianella Herrera y D. Ciro Sierra Farfán, así como los funcionarios de la Dirección de Límites, Segundo Secretario D. Antonio Chang Huayanca, D. Gaudens Gózar Manyari, D. Percy Herrera Vargas y Dña. Silvia Herrera Castañeda.
Dicho encuentro tuvo como objetivo evaluar la posibilidad de realizar una densificación de hitos entre los hitos 10 y 11, según lo dispuesto en el Acta de la Segunda Reunión Extraordinaria antes mencionada.
La Subcomisión Mixta de Delegados coincidió con la necesidad técnica de realizar dicha densificación a fin de facilitar y reforzar la visibilidad del trazado limítrofe en terreno, para lo cual propuso una metodología de trabajo que cumpliera con los criterios de visibilidad, precisión geodésica y accesibilidad, en concordancia con el Reglamento y Normas Técnicas Complementarias. Dicha propuesta de metodología será elevada para su aprobación en la próxima reunión Ordinaria y su aplicación está estimada para los trabajos de terreno contemplados para marzo de 2026.
Finalmente, los Presidentes de ambas Delegaciones expresaron su complacencia por los logros alcanzados en esta reunión lo que permite continuar con la densificación de hitos en el límite internacional entre Chile – Perú.